¿Por qué esta comparación es clave para tu práctica médica?
📊 Dato revelador: 3 de cada 4 pacientes en Latinoamérica buscan a su médico en Google antes de agendar.
Mientras miles de profesionales de la salud invierten mensualmente en plataformas como Doctoralia con la esperanza de atraer pacientes, muchos aún no aprovechan al 100% una herramienta gratuita, potente y directa: Google My Business (Perfil de Negocio de Google).
En este blog, comparamos de forma clara ambas plataformas para ayudarte a decidir cuál te conviene más según tu ciudad, especialidad y presupuesto.
1. Visibilidad: ¿Quién te muestra más? Google my business o Doctoralia

Doctoralia es un directorio médico con excelente posicionamiento SEO. Los pacientes pueden buscar por especialidad y ciudad.
Google My Business (GMB) posiciona tu consultorio en el mapa local y en Google Maps. Tus pacientes te encuentran por cercanía y palabras clave específicas.
💡 Caso real: Un dermatólogo en CDMX pasó de 5 a 30 llamadas mensuales solo optimizando su ficha de GMB.
📣 Potenciador Extra: Google Ads en GMB
Con Google Ads, puedes destacar tu perfil GMB con anuncios pagados. Estrategia conocida como Local Search Ads.
🎯 Ejemplo: “Traumatólogo en Quito” puede aparecer en primer lugar con ficha patrocinada.
📈 Resultado: Hasta 70% más clics cuando está bien segmentado.
✅ Conclusión: GMB ofrece mayor alcance, con la opción de escalar usando Ads. Doctoralia te posiciona bien, pero dentro de su ecosistema.
2. Reputación Online: ¿Quién genera más confianza? Google my business o Doctoralia

Doctoralia: Reseñas verificadas, moderadas y solicitadas por la plataforma.
GMB: Reseñas abiertas al público. Mayor volumen y más visibilidad, pero también expuesto a críticas.
🔍 Los perfiles con más de 15 reseñas positivas en GMB posicionan mejor y reciben más clics.
👨⚕️ Ejemplo: Un cardiólogo en Lima aumentó 40% sus llamadas mensuales al pedir reseñas en Google.
✅ Conclusión: Ambas suman. Doctoralia gestiona, Google democratiza. Juntas fortalecen tu reputación.
3. Gestión de Citas: Automatización vs Flexibilidad
Doctoralia: Agenda digital, recordatorios automáticos, confirmaciones por WhatsApp, y pagos online.
GMB: Permite enlazar reservas externas (WhatsApp, sitio web, Calendly, etc.).
⏱️ Si no tienes secretaria, Doctoralia facilita la gestión. Si usas WhatsApp Business u otro CRM, GMB es suficiente.
✅ Conclusión: Doctoralia es ideal si buscas todo en uno. GMB es ideal si tienes otras herramientas.
4. Costo y Retorno de Inversión (ROI)
Doctoralia: USD 50–90 al mes. Alto ROI si tienes buena demanda.
GMB: Gratis. Todo paciente nuevo = ganancia neta.
📈 Ejemplo: Un pediatra en Bogotá capta 25 pacientes mensuales solo con GMB bien optimizado.
✅ Conclusión: GMB es ideal si tu presupuesto es ajustado. Doctoralia requiere análisis de retorno mensual.
5. Control y Dependencia de Google my business y Doctoralia
Doctoralia: Si dejas de pagar, pierdes visibilidad. No tienes control sobre algoritmo ni políticas.
GMB: Control total del perfil. Puedes actualizar, responder y crecer sin depender de terceros.
🔐 GMB es independencia digital. Ideal para construir marca propia.
✅ Conclusión: No dependas solo de Doctoralia. Fortalece tu visibilidad con herramientas que tú controlas.
6. Comparación Lado a Lado de Google my business y Doctoralia

Característica | Google My Business | Doctoralia |
Costo | Gratis | USD 50–90/mes |
Visibilidad | Muy alta en Google y Maps | Alta en Google (SEO Doctoralia) |
Agenda | Requiere integración externa | Agenda digital incluida |
Reputación | Reseñas públicas sin filtro | Reseñas verificadas y moderadas |
Alcance | Local geográfico | Regional en salud |
Control | Total sobre tu perfil | Limitado por plan y algoritmo |
Ideal para | Todos los profesionales | Especialistas con agenda privada activa |
7. Estrategia Recomendada
✅ Si estás empezando: optimiza tu GMB.
✅ Si tienes buena demanda: combina GMB + Doctoralia.
✅ Si tienes asistente: aprovecha Doctoralia. Si no, usa GMB + WhatsApp Business.
Acciones concretas para atraer más pacientes desde hoy
- Reclama tu perfil GMB.
- Agrega fotos profesionales.
- Llena toda la información.
- Pide reseñas.
- Activa campañas de Google Ads si puedes invertir.
🚀 Tip: Una ficha GMB optimizada + anuncios locales = agenda llena.
Conclusión Final
Doctoralia y GMB no compiten, se complementan. Pero Google My Business es la base mínima digital que todo médico debe tener.
- Si tienes que elegir solo una herramienta: elige GMB.
- Si quieres acelerar resultados: añade Doctoralia y mide tu retorno.
🎯 En la práctica moderna, los pacientes comparan, buscan, reseñan y reservan en línea. Tu presencia digital debe estar lista para recibirlos.
Comparte y Participa
📲 ¿Tienes colegas que aún no tienen su ficha de Google? ¡Comparte este artículo con ellos!
💬 ¿Ya usas alguna de las dos plataformas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.